Nutrición y Dificultades para Alimentarse
 La quimioterapia de dosis alta y/o la irradiación corporal total (ICT) que se le administra antes del trasplante estresan gravemente los órganos y tejidos de su cuerpo. Para reparar cualquier daño en los órganos o tejidos que pudiera ocurrir, deberá aumentar su consumo de calorías y proteínas.
La quimioterapia de dosis alta y/o la irradiación corporal total (ICT) que se le administra antes del trasplante estresan gravemente los órganos y tejidos de su cuerpo. Para reparar cualquier daño en los órganos o tejidos que pudiera ocurrir, deberá aumentar su consumo de calorías y proteínas.
Las calorías de los alimentos proporcionan el combustible que sus órganos y tejidos necesitan para crecer y funcionar. Los alimentos ricos en proteínas permiten que su cuerpo desarrolle y repare los músculos y el tejido corporal. Las vitaminas y los minerales mantienen el funcionamiento adecuado de la sangre, la piel y el sistema nervioso.
- Dieta de Alimentos Seguros
- Hasta que su sistema inmunológico funcione bien, su equipo médico puede indicarle una dieta segura para reducir el riesgo de infección. Los alimentos que le pueden indicar que evite incluyen: - carne cruda o poco cocida, huevos o alimentos que puedan contenerlos
- mariscos crudos o poco cocidos, como sush
- inueces crudas o sin cáscara que no estén asadas
- carnes y quesos de tiendas de delicatessen, a menos que se calienten antes de comerlos
- productos de miso y tempeh
- productos lácteos que no estén pasteurizados
- quesos con moho, como el queso azul, el gorgonzola, el roquefort y el stilton
- quesos blandos, como el feta, el queso de cabra y los quesos de granja, a menos que estén cocidos
- pescado ahumado, crudo y refrigerado, como el salmón ahumado, mariscos encurtidos, miel cruda
- barras de ensaladas y bufés
 - Algunos centros de trasplante incluyen frutas y verduras frescas en la lista de alimentos a evitar, mientras que otros las permiten siempre que estén bien lavadas. 
- Úlceras en la boca y la garganta
- Las llagas en la boca y la garganta son comunes después del trasplante. Si tiene llagas en la boca, intente lo siguiente: - alimentos tibios, en lugar de alimentos calientes
- cocinar los alimentos hasta que estén tiernos y beberlos con una pajita para evitar las llagas en la boca
- alimentos ricos en proteínas y calorías, como mantequilla de maní, requesón pasteurizado o yogur
- una dieta líquida o licuada, o un suplemento nutricional oral como Ensure®, Boost® o Carnation® Instant Breakfast
- alimentos blandos como puré de papas, huevos cocidos, ensalada de pollo o atún, pudines, gelatina, fruta enlatada, cereales cocidos y ponche de huevo pasteurizado
- alimentos fríos como malteadas, batidos ricos en proteínas, requesón, yogur y sandía
- alimentos blandos y congelados como paletas, yogur helado, helado y granizados
- néctares de frutas pasteurizados y jugo de manzana o uva en lugar de jugos ácidos
 - Alimentos que debería evitar: - alimentos y bebidas ácidos o agrios, como frutas y jugos cítricos, jugo de piña y algunos productos de tomate
- alimentos salados
- especias fuertes como pimientos, chile en polvo, nuez moscada y clavo de olor
- alimentos gruesos como verduras crudas, tostadas secas, cereales y panes granulados y bocadillos crujientes
- bebidas alcohólicas y enjuagues bucales que contiengan alcohol
- alimentos o bebidas extremadamente calientes
 - Pídale a su médico analgésicos si las molestias le impiden comer. 
- Boca Seca
- Si la boca seca le hace dificil comer, pruebe lo siguiente: - Agregue salsas, aderezos, caldos y salsas a sus comidas
- Chupe trocitos de hielo, paletas o caramelos duros sin azúcar para mantener la boca húmeda
- Agregue alimentos con ácido cítrico a su dieta, como naranjas, jugo de naranja, limones, limonada y gotas de limón sin azúcar, a menos que también tenga llagas en la boca
- Beba líquidos con sus comidas
- Pregúntele a su nutricionista o médico sobre el uso de un sustituto de saliva comercial como Salivart®, Mouth-Kote® o Biotene®.
 - Evite ingerir: - carnes sin salsa
- productos de pan, galletas y pasteles secos alimentos y bebidas muy calientes
- bebidas alcohólicas y enjuagues bucales que contengan alcohol
 
- Cambios en el Sabor de las Comidas
- Algunos medicamentos pueden cambiar el sabor de los alimentos, al menos por un tiempo. Para superar este problema, intente comer o beber: - alimentos y bebidas fríos o a temperatura ambiente en lugar de calientes
- alimentos con sabores fuertes como chocolate, lasaña, espaguetis o alimentos a la parrilla, a menos que también tenga llagas en la boca
- alimentos calientes o picantes, a menos que también tenga llagas en la boca
- líquidos con su comida para enjuagar cualquier sabor desagradable
- alimentos ricos en proteínas que no tengan un olor fuerte, como aves y productos lácteos, en lugar de aquellos con olores fuertes, como carne de res y pescado
- agregue salsas sabrosas a la comida
- carne con algo dulce, como salsa de arándanos, mermelada o puré de manzana
- nuevas combinaciones de condimentos para realzar el sabor
 - Si la comida tiene un sabor metálico, intente utilizar utensilios de plástico para comer y evite comer alimentos y bebidas enlatados. 
- Saliva Espesa
 Si la saliva espesa interfiere con su comida, intente lo siguiente: Si la saliva espesa interfiere con su comida, intente lo siguiente:- Beba o haga gárgaras con agua carbonatada (seltzer)
- Beba té caliente con limón
- Chupe caramelos de limón agrio sin azúcar
- Coma un desayuno más ligero si se acumula mucosidad en la mañana y comidas más abundantes en la tarde y la noche
- Enjuáguese frecuentemente con una solución salina de un cuarto de galón de agua, 1/2 a 3/4 de cucharadita de sal y una a dos cucharaditas de bicarbonato de sodio
- Beba mucho líquido
- Coma alimentos blandos y tiernos, como pescado y pollo cocidos, huevos, fideos, cereales diluidos y frutas y verduras licuadas diluidas hasta obtener una consistencia líquida
- Coma comidas pequeñas y frecuentes
- Beba jugos diluidos, sopas a base de caldo y bebidas con sabor a frutas
- Pruebe una dieta líquida si el problema es grave.
 - Evite comer: - carnes que requieren masticación
- productos de pan
- alimentos fritos
- sopas de crema espesa
- cereales espesos y calientes
- néctares
 
- Náuseas
- Si las náuseas interfieren con su alimentación, pruebe comer: - comidas pequeñas y frecuentes
- galletas secas o tostadas, especialmente antes de movimientos como levantarse de la cama a menos que también tenga llagas en la boca
- alimentos fríos, en lugar de alimentos tibios, porque tienden a tener menos olor
- alimentos bajos en grasa como verduras cocidas, frutas enlatadas, pollo sin piel al horno, sorbetes, helados de frutas, paletas de helado, gelatina, pretzels, obleas de vainilla y bizcocho de ángel
- líquidos claros y fríos, gelatina saborizada, paletas de helado y cubitos de hielo hechos de su líquido favorito
- pequeñas cantidades de líquido bebido lentamente con una pajita con frecuencia durante el día
 - Evite: - comer alimentos picantes
- comer alimentos demasiado dulces
- comer alimentos con olor fuerte
- comer alimentos con alto contenido de grasa
- beber líquidos calientes con las comidas
- beber líquidos con el estómago vacío
 - Mantenga los alimentos en las áreas de la cocina y salga de ella si siente náuseas. Evite recostarse boca arriba después de comer, ya que esto puede empeorar las náuseas. Si necesita descansar, siéntese o recuéstese con la cabeza elevada. - Su médico también puede recetarle un medicamento para ayudar a controlar las náuseas. 
- Falta de Apetito/Pérdida de Peso
 Si tiene poco apetito o está experimentando una pérdida de peso no planificada, intente comer: Si tiene poco apetito o está experimentando una pérdida de peso no planificada, intente comer:- comidas pequeñas y frecuentes con alto contenido calórico
- líquidos ricos en nutrientes como jugo o leche, en lugar de bebidas bajas en calorías como café, té y refrescos dietéticos
- alimentos ricos en nutrientes y con alto contenido calórico como:- queso pasteurizado,
- leche entera y helado
- huevos
- aguacate
- aceitunas
- yogur griego
- hummus
- mezcla de frutos secos
- batidos de frutas
- proteína en polvo añadida a alimentos o bebidas
- fruta seca
- mantequilla de maní
- germen de trigo
- nueces
- frutas
 
- suplementos proteicos como Ensure®, Boost® y Carnation Instant Breakfast®, siempre que hayan sido aprobados por su dietista
- leche en polvo seca agregada a guisos y cereales cocidos
 - Además, puede tratar de: - Hacer ejercicio ligero antes de las comidas para aumentar el apetito
- Crear un ambiente agradable a la hora de comer, por ejemplo, cubiertos coloridos, alimentos de colores y texturas variadas y música suave.
 - Pregúntele a su médico acerca de los medicamentos orales que pueden mejorar su apetito. 
- Diarrea
- Si está experimentando diarreas después del trasplante, pruebe comer o beber: - cantidades más pequeñas de alimentos en cada comida
- líquidos adicionales para prevenir la deshidratación
- líquidos entre las comidas, en lugar de con las comidas
- alimentos y bebidas con alto contenido de potasio, como:- plátanos maduros
- patatas sin piel
- Gatorade®, Pedialyte®, Powerade® y néctar de durazno y pera pasteurizado
- pescado, pollo y carne molida al horno
- verduras bien cocidas (pero no frijoles, brócoli, coliflor ni repollo)
- fruta enlatada
 
 - Evite comer: - salvado, cereales integrales y panes
- verduras crudas
- frutas con piel y semillas
- palomitas de maíz, semillas y nueces
- bebidas carbonatadas
- frijoles, brócoli, coliflor y repollo
- chicles
- alimentos picantes
- alimentos con salsas o salsas ricas
- alimentos y bebidas que contienen cafeína, como café, té, chocolate, colas y otros refrescos con cafeína
- productos lácteos, a menos que sean tratados con Lactaid®
- suplementos de ajo (el ajo fresco está bien)
- Ginkgo biloba
 - No tome medicamentos de venta libre como Imodium® sin consultar antes con su médico. Si tiene una infección de colon, estos medicamentos a veces pueden empeorarla. 
- Constipación
- Si experimenta constipación: - beba bebidas tibias en lugar de frías
- comida comidas ricas en fibra como- frutas y verduras crudas bien lavadas
- panes y cereales integrales
- fruta seca
- guisantes y frijoles secos cocidos
 
 - Es posible que su médico pueda recetarle medicamentos si la constipación dura más de uno o dos días. 
- Hierbas, Productos Botánicos y Suplementos
- Hasta que su sistema inmunológico se haya recuperado por completo, debe evitar tomar cualquier hierba, producto botánico o suplemento sin la aprobación de su médico. Algunos de estos productos pueden: - interferir con la quimioterapia
- interactuar con otros medicamentos que esté tomando
- causar una infección grave debido a una purificación inadecuada del producto o a ingredientes adicionales añadidos
- dañar el hígado, los riñones u otros órganos
- empeorar los problemas gastrointestinales
- interferir en la coagulación sanguínea
 - Mientras se recupera del trasplante, evite tomar: - alfalfa
- borraja
- chaparral
- hierbas chinas
- uña de caballo
- consuelda
- DHEA
- tés dietéticos (incluidos sen, aloe, raíz de ruibarbo, espino cerval, cáscara sagrada, aceite de ricino)
- efedra o mahuange
- canela o raíz de la vida
- heliotropo o valeriana
- kava kavalaetrile (huesos de albaricoque)
- raíz de regaliz
- lobelia
- L-triptófano
- yerba mate
- Pau d’Arcopennya
- safrás real
- Hierba de San Juan
- yohimbe y yohimbina
 - Si su recuento de plaquetas es bajo, debe evitar los suplementos de pastillas de ajo (cocinar con ajo común está bien) y el ginkgo biloba, que pueden interferir con la coagulación sanguínea. 
- Dietas de moda
- Cada día aparecen nuevas dietas que pretenden mejorar la salud, ayudar a perder peso o reforzar el sistema inmunológico. Si está pensando en probar una de estas dietas mientras se recupera de un trasplante, consulte primero con su médico y su nutricionista para asegurarse de que la misma le proporcione las calorías, las proteínas y los nutrientes que necesita para la recuperación. 
- Recursos Útiles
- NMDP: Conozca más acerca de la salud y los alimentos.
- Cook For Your Life: Obtenga consejos para una alimentación saludable durante y después del trasplante.
- Memorial Sloan Kettering Cancer Center: Aprenda más acerca de hierbas, productos botánicos y suplementos.
 
Página Siguiente: La EIcH Después del Trasplante
Usted es lo que Come: Cómo la Alimentación Afectará su Recuperación
Mire un Video acerca de cómo Optimizar la Alimentación después del Trasplante
 
 
  
   
  
  