Hay varios pasos involucrados en la terapia CAR T:
- recolectar sus células T
- convertir sus células T en células CAR T en un laboratorio especial
- cultivar cientos de millones de sus células CAR T en el laboratorio
- preparar su cuerpo para las células CAR T, generalmente con quimioterapia
- infundir las células CAR T en su cuerpo
- monitoreo para detectar complicaciones después del tratamiento
¿Está lo suficientemente saludable para la terapia de células CAR T?
Antes de recolectar sus células T, se someterá a una serie de pruebas para confirmar que está lo suficientemente saludable para la terapia de células CAR T. Estas pruebas pueden incluir:
- recuentos sanguíneos
- pruebas de infección
- pruebas de función pulmonar para determinar la salud de sus pulmones
- ecocardiograma para evaluar la salud de su corazón
- resonancia magnética para determinar si su enfermedad se ha propagado al cerebro
- análisis de sangre para evaluar la función renal y hepática
- pruebas de médula ósea
- tomografía computarizada o PET/CT para determinar dónde se encuentra la enfermedad en su cuerpo
- una biopsia para confirmar su diagnóstico
- una punción lumbar para determinar si su enfermedad se ha propagado a su sistema nervioso central
Abordar las Preocupaciones Emocionales y Financieras
Puede tener una consulta con un trabajador social para abordar cualquier inquietud emocional que tenga. El trabajador social también hablará sobre el importante papel del familiar o amigo que será su cuidador. Es posible que lo inviten a asistir a una clase para receptores de células CAR-T y cuidadores para ayudarlo a comprender mejor qué esperar durante y después del tratamiento.
También puede reunirse con un asesor financiero para analizar cómo administrar los gastos, incluidos los gastos incidentales como transporte, estacionamiento, comidas y alojamiento, especialmente si su centro de tratamiento está lejos de casa.
¿Cómo se recolectan las células T?
El proceso utilizado para recolectar sus células T se llama leucaféresis. La recolección generalmente se lleva a cabo en la clínica para pacientes ambulatorios y puede demorar de cuatro a seis horas.
Durante la recolección de sus células T:
- se sentará en una silla o cama cómoda
- se le extraerá sangre y la misma se pasará a través de una máquina que separa sus células T
- el resto de su hemoderivado se devolverá a su cuerpo
Luego las células T se envían a un laboratorio especial donde se modifican genéticamente y se convierten en células CAR T que pueden destruir las células cancerosas.
Terapia Puente
Puede llevar varias semanas crear sus células CAR T. Mientras espera, su médico puede recomendarle que reciba quimioterapia o radiación para evitar que la enfermedad empeore. Esto se llama terapia puente. Algunos pacientes son hospitalizados para recibir este tratamiento, mientras que otros pueden recibirlo en la consulta externa.
¿Qué sucede cuando las células CAR T se infunden en el paciente?
Unos días antes de la fecha programada para recibir sus células CAR-T, se le administrará quimioterapia para preparar su cuerpo. Este proceso se denomina agotamiento de linfocitos y puede causar:
- fatiga
- recuentos sanguíneos bajos
- náuseas
Sus células CAR T se le infundirán como una transfusión de sangre. Se llevará a cabo en el hospital o en la clínica ambulatoria donde se le controlará cuidadosamente. Estará despierto durante la infusión.
Siguiente: Efectos Secundarios de la Terapia de Células CAR-T
Actualizado en Agosto 2022